TIC... tic tic tic tic tic


Las TIC hacen referencia a las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes.

Miratia (2005) en el artículo "La Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Educación" publicado en la revista nº4 de Infobit. p 12 y 13, hace referencia a Garcias (1996), Bartolomé (1989) y Cabero (1996), quienes agrupan a las TIC en tres grandes sistemas de comunicación: el video, la informática y la telecomunicación, los cuales abarcan los siguiente medios: el video interactivo, el videotexto, el teletexto, la televisión por cable y satélite, la web con sus hiperdocumentos, el CDROM, los sistema multimedia, la teleconferencia en sus distintos formatos (audio conferencia, videoconferencia, conferencia audiográfica, conferencia por computadora y teleconferencia desktop), los sistemas expertos, la realidad virtual, la telemática y la telepresencia.

Sus funciones son las siguientes:

1. Facilitan e inspiran el aprendizaje y la creatividad de los estudiantes
2. Diseñan y desarrollan experiencias de aprendizaje y evaluaciones propias de la Era Digital
3. Modelan el Trabajo y el Aprendizaje característicos de la Era Digital
4. Promueven y Ejemplifican Ciudadanía Digital y Responsabilidad
5. Se comprometen con el Crecimiento Profesional y con el Liderazgo


Referencias:

Beit. Servicios TIC para empresas. Definición de TIC. Recuperado el 07 de abril de 2011, de http://www.serviciostic.net/las-tic/definicion-de-tic.html

Choque Larrauri, Raúl(septiembre de 2008).Educación y Tecnología.Recuperado el 04 de marzo de 2001, de http://blog.pucp.edu.pe/item/33707/competencias-tic-para-profesores

Salazar, Profesor.Luis (2005).Ministerio del Poder Popular para la educación. Recuperado el 09 de marzo de 2011, de http://fundabit.me.gob.ve/index.php?option=com_content&task=view&id=196&itemid=80

Tucumán TIC.(08/07/2010). Ministerio de Educación Provincia de Tucumán. Página web: tucumantic.blogspot. Recuperado el 07 de abril de 2011, de http://tucumantic.blogspot.com/2010/07/reflexiones-y-analisis-tic.html

Wikipedia y Enciclopedia británica, ¿Qué es más confiable?



Entre los tantos temas de las clases platicábamos sobre las páginas más usadas - sea entre estudiantes, como docentes y en general - y pasaba que la mayoría - si no es que todos - usaban Wikipedia.

Dicha página es la más utilizada - diganme si no - para hacer tareas - puro copy/paste y algo de edición xD tooooodos lo hemos hecho ¬¬ y el que diga que no miente!!! - pues el profe nos puso la actividad de buscar qué tan fiable es la Wikipedia y cuántos errores se encontraba en la Enciclopedia Británica y en Wikipedia.

Y he aquí el trabajo:

Wikipedia y Enciclopedia británica, ¿Qué es más confiable?


Referencias:

Paredes Antonio.Wikipedia revela errores en la Encyclopedia Britannica. (fotografía). (31/07/2007).Página web: Tecnologia 21 sobredosis diaria de información. Recuperado el 06 de abril de 2011. http://tecnologia21.com/wikipedia-revela-errores-en-la-encyclopedia-britannica

PLE VLE?



Noooo, no tiene nada que ver con un idioma - aunque cuando lo dije en voz alta se me hizo muy francés xD. Ambos - PLE y VLE - son espacios de aprendizaje.

PLE - como ya lo habíamos visto en el la presentación e introducción de este blog - sus siglas en ingles significan: Personal Learning Environment, que traducido es: Entorno Personal de Aprendizaje - N/A: osea EPA xD ja ja, me acuerdo de la película de los Simpson ejemm... a lo que ibamos.-

VLE - cuyas siglas en ingles significan: Learning Environment, traducido es: Entorno Virtual de Aprendizaje.

Pese a que ambos son entornos de aprendizaje, la diferencia radica en que el VLE:

  1. Es un programa (software)
  2. La interacción es de profesor-alumno.
  3. Es formal
  4. Herramientas determinadas por dicho software o por el profeso
Por citar un ejemplo, la Institución en donde estudié mi carrera y actualmente mi maestría, cuenta con un Campus Virtual, a éste sólo pueden acceder quienes posean una ID que la misma institución proporciona a sus alumnos y docentes, por lo cual, cualquier persona fuera de la institución, sea estudiante o lo que sea no puede accesar.

El PLE:

  1. Bajo tus condiciones (eliges horario, herramientas, formato, imagenes...)
  2. Generas un contenido, lo organizas, lo comentas y lo compartes.
  3. Es público (al compartirlo creas un intercambio de información permitiendo la entrada y salida de comentarios, debates, replanteamientos de ideas...)
  4. Informal
  5. Utilizas de los diversos recursos que hay a tu alcance (pudiendo ser algunos: twitter, blog, facebook, portafolio...)

El ejemplo más sencillo... es este blog

Aquí les comparto unas diapositivas que vimos en clase y que pueden ayudar a comprender mejor estos entornos de aprendizaje.


Referencias:

Ambiente Educativo Virtual. (11/02/2010). Página web: Wikipedia.com. Recuperado el 06 de abril de 2011. http://es.wikipedia.org/wiki/Ambiente_Educativo_Virtual

Avalos, Macos C.Hoy aprenderemos qué es un entorno personal de aprendizaje y un entorno virtual de aprendizaje (powerpoint). (30/01/2011).Página web: Manzana digital. Recuperado el 06 de abril de 2011.http://www.manzanadigital.net/2011clase3.php

Steve Wheeler University of Playmouth. Espacios personales de aprendizaje, aprendizaje en la web (powerpoint).Página web: Slideshare. Recuperado el 03 de marzo de 2011.http://www.slideshare.net/DolorsCapdet/ple-vs-vle


Stephenson y Coomey - cómo se utilizaban las tecnologías

clase viernes 01 abril